Asimismo, el primer mandatario provincial dijo que mañana después del mediodía habrá asueto administrativo y escolar por el Mundial de Fútbol, que tendrá a la Selección Argentina jugando en los octavos de final.
TIEMPO SUR
ESTE LUNES ASUMEN ALEGRE Y ABERASTAIN EN DEPORTE Y TURISMO |
![]() |
![]() |
![]() |
El intendente de Puerto Deseado
confirmó la asunción de dos nuevos Subsecretarios en el gabinete
municipal. Será en un acto protocolar hoy lunes 30 de junio.
Oscar Alegre asume como subsecretario de Deportes. En tanto Santiago Aberastain, pasa de director a subsecretario.
Con la novedad de cambio de rango al
ente turístico de Puerto Deseado se sumará una nueva
Subsecretaría, tal cual lo había anunciado el Intendente Luis Ampuero.
Por lo tanto, el licenciado Santiago
Aberastain, actual director de Turismo ascendería su rango para ponerse
al frente de esta importante cartera municipal, dejando acéfala la
dirección.
Por otro lado, Oscar Alegre se hará
cargo de la Subsecretaría de Deportes que desde hace más de un año y
medio se encuentra sin titular.
El licenciado en Marketing viene
trabajando con una gran gestión en turismo desde hace un año habiendo
logrado una imagen muy positiva por su labor frente a dicha área.
Por su parte, Alegre es un hombre del
deporte desde toda su vida. Participo de varios cargos y es uno de los
referentes máximos del básquet en Puerto Deseado y la provincia de Santa
Cruz.
www.deseado.gov.ar
|
Científicos
de las universidades de Cornell y de California investigaron si el
número de mensajes positivos o negativos leídos por los miembros de
Facebook tenía influencia sobre lo que publican. Para ello, alteraron
parte de la información suministrada por los "amigos" de la red social
|
|
|||
El estudio verificó que los estados emocionales se pueden transmitir también sin estar al lado y sin interactuar directamente con las personas que están de buen o mal humor, según los resultados de la investigación publicada en el último número de la revista Proceedings de la National Academy of Sciences de Estados Unidos. Para alcanzar esta certeza, un grupo de investigadores y científicos de Facebook y de las Universidades de Cornell y California alteraron durante una semana entera, desde el 11 al 18 de enero de 2012, el algoritmo que determina qué cosa es mostrada en las vitrinas de 689.003 personas, que fueron divididas en dos grupos, por un total de más de 3 millones de actualizaciones. A uno de los grupos se le mostraba los post positivos, con palabras como "amor", "bello", "dulce", mientras en el otro aparecía post negativos, con palabras como "antipático", "dolor" y "malo". Es así que resultó que los dos grupos reaccionaron a su vez publicando mensajes de contenido negativo o positivo, dependiendo de los mensajes que recibieron. "Los estados emocionales se pueden transmitir por un fenómeno de contagio, induciendo a otras personas a provocar las mismas emociones sin que sean conscientes", afirmaron los autores de la investigación, que mostró "la realidad de un contagio en masa a través de las redes sociales". En tanto, los datos fueron analizados por una computadora, pero algunos se preguntaban si una investigación conducida en este sentido sea ética y realizable sin el consentimiento explícito de los interesados directos. Sin embargo, hay también quienes resaltaron que los usuarios dieron a su vez la autorización, cuando aceptaron adherirse a la red social aceptando la cláusula que permite a los administradores de Facebook operaciones internas, comprendidas la investigación y solución de problemas, el examen de datos, pruebas, investigaciones y mejoramientos del servicio. (Fuente: infobae.com) |
![]() |
FOTO GENTILEZA VIA PATAGONICA/ Celeste Cortes Abuin observa y toma elementos que puedan permitir el esclarecimiento de los hechos. |